viernes, 29 de mayo de 2020

¿Cómo orientar profesionalmente a tu hijo?

¿Quieres que tu hijo tenga «éxito profesional»? ¿Qué parte de este proceso puede estar en tus manos? ¿Cómo ayudarle sin invadir sus espacios de autonomía y respetando su propia identidad personal? 

En la web http://orientaratuhijo.com/ encontrarás las herramientas necesarias para aprender a acompañar a tu hijo en la búsqueda de su camino profesional.

Además, la Fundación Bertelsmann pone a vuestra disposición una guía para que los padres podáis ayudar a vuestros hijos a tomar la decisión adecuada. 


Aquí encontraréis un listado con todos los podcast sobre diversos temas:
  • La orientación profesional de vuestros hijos: una mirada desde la empresa
  • La orientación profesional de los hijos con altas capacidades
  • Vuestro hijo adolescente: ¿le conocéis?
  • Herramientas básicas de psicología para orientar a vuestros hijos
  • Prepararse para ofrecer conversaciones de crecimiento
  • Descubrid las múltiples y secretas inteligencias de vuestro hijo
  • Competencias socioemocionales y empleabilidad
  • Cinco llaves para abrir las puertas del futuro a vuestros hijos
  • La competencia intercultural y de internacionalización
  • Competencia digital: preparad a vuestros hijos para un mundo profesional en cambio
  • La habilidad de ser uno mismo: la competencia de interioridad
  • Un proyecto para vivir la vida
-->

martes, 26 de mayo de 2020

Autoestima

Hoy os proponemos dos vídeos para trabajar la autoestima. 





Esperamos que os sean útiles y que los disfrutéis. 

lunes, 25 de mayo de 2020

Inferencias

Trabajar las inferencias desde muy temprana edad ayuda a los niños y a las niñas a realizarlas en un futuro de forma autónoma. Inferir no es más que sacar conclusiones a partir de información que ya tienes y la información que recibes, sea explícita o implícita. Esto quiere decir, establecer conexiones lógicas de deducción.

A menudo, la gestión y la comprensión de lo implícito y por tanto, la capacidad de hacer inferencias, puede ser difícil para los niños y niñas. Para ello, compartimos en esta entrada recursos y materiales para trabajar y estimular la generación de inferencias. 

Un niño o una niña capaz de inferir será capaz de: 
  • Hallar las pistas o claves significativas
  • Encontrar más de una interpretación o significado en aquello que ven o leen
  • Localizar datos o ideas pretenden transmitir los textos
  • Encontrar y entender aquello que el texto no dice
  • Interpretar informaciones bajo formas textuales o visuales y producir una nueva información a partir de ellas.

Os dejamos un enlace con material para trabajar las inferencias que encontramos en Orientación Andújar. 


En su página https://www.orientacionandujar.es/ encontraréis muchos más recursos para trabajar las inferencias. 
-->

viernes, 22 de mayo de 2020

Animales de origami

Os proponemos una forma divertida de favorecer el desarrollo de la motricidad fina a través de la coordinación óculo-manual. Además, trabajamos otros aspectos fundamentales como la atención, la concentración y la memoria.