Mostrando entradas con la etiqueta Pedagogía Terapéutica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedagogía Terapéutica. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

Árbol ACB. Adivinanzas y trabalenguas


Queremos compartir con vosotros esta página web donde podréis encontrar numerosos juegos educativos entre los que destacamos las adivinanzas y los trabalenguas

    


Se trata de una forma divertida de aumentar el vocabulario, adquirir rapidez en el habla y mejorar la precisión y  la dicción. Además, ayudan a estimular la atención y la memoria, sin olvidar que a través de ellos trabajamos también la imaginación.

¡Esperamos que disfrutéis de este recurso clásico y a la vez interactivo!



lunes, 25 de mayo de 2020

Inferencias

Trabajar las inferencias desde muy temprana edad ayuda a los niños y a las niñas a realizarlas en un futuro de forma autónoma. Inferir no es más que sacar conclusiones a partir de información que ya tienes y la información que recibes, sea explícita o implícita. Esto quiere decir, establecer conexiones lógicas de deducción.

A menudo, la gestión y la comprensión de lo implícito y por tanto, la capacidad de hacer inferencias, puede ser difícil para los niños y niñas. Para ello, compartimos en esta entrada recursos y materiales para trabajar y estimular la generación de inferencias. 

Un niño o una niña capaz de inferir será capaz de: 
  • Hallar las pistas o claves significativas
  • Encontrar más de una interpretación o significado en aquello que ven o leen
  • Localizar datos o ideas pretenden transmitir los textos
  • Encontrar y entender aquello que el texto no dice
  • Interpretar informaciones bajo formas textuales o visuales y producir una nueva información a partir de ellas.

Os dejamos un enlace con material para trabajar las inferencias que encontramos en Orientación Andújar. 


En su página https://www.orientacionandujar.es/ encontraréis muchos más recursos para trabajar las inferencias. 
-->

viernes, 22 de mayo de 2020

Animales de origami

Os proponemos una forma divertida de favorecer el desarrollo de la motricidad fina a través de la coordinación óculo-manual. Además, trabajamos otros aspectos fundamentales como la atención, la concentración y la memoria.



martes, 19 de mayo de 2020

Veo Veo

Os proponemos una actividad para trabajar la percepción  visual a través de la asociación figura/sombra/silueta. 


A partir de este tablero podemos realizar otras actividades como:

  • Nombrar los dibujos y deletrearlos. 
  • Escribir el nombre.
  • Decir palabras que empiecen por las mismas letras o sílabas. 
  • Buscar palabras que rimen.
  • Crear una frase con la palabra que más os guste.
  • Elaborar una pequeña historia con todas las palabras. 

jueves, 14 de mayo de 2020

Cálculo al minuto

¿Cuántas operaciones eres capaz de realizar en 60 segundos? ¡Descúbrelo en esta página web! 
Podéis seleccionar la operación (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones o todas) y la dificultad (números de una o dos cifras).

martes, 5 de mayo de 2020

Lectoescritura

Con estas tarjetas de vocabulario realizamos numerosas actividades relacionadas con el desarrollo de la conciencia fonológica, tan importante para el correcto aprendizaje de la lectoescritura:
  • Composición de palabras con fonemas y sílabas. 
  • Asociación grafía/palabra.
  • Lectura y escritura de palabras. 
  • Adquisición de vocabulario. 


Además, podemos pasar un rato muy divertido realizándolas. Los más pequeños pueden dibujar y colorear las tarjetas y los mayores escribir las palabras, sílabas y letras. 

lunes, 4 de mayo de 2020

Bandejas de letras

Compartimos esta manualidad para aprender las letras de una forma diferente y divertida. 


Materiales e instrumentos que vamos a necesitar:
  • Bandejas de plástico (así reutilizamos este residuo que tanto contamina nuestro entorno 😉). También podemos utilizar cartón.
  • Cúter.
  • Lápiz.
  • Goma.
  • Pinturas de colores o rotuladores. 
  • Otros adornos para adornar nuestras letras. 

¿Cómo lo hacemos? Sigue estos sencillos pasos:
  • Marcamos con lápiz la letra que queremos trabajar. En este caso, las vocales A y E.
  • Con un cúter cortamos con mucho cuidado por las marcas de lápiz para no estropear el material y retiramos la letra cortada. 
  • Ya estaría lista nuestra primera bandeja de vocales. Lo único que tenemos que hacer es colocarla encima de un papel o cartulina y comenzar a colorear. También podemos adornarla con pompones, virutas de pintura, purpurina... y ¡todo lo que se nos ocurra!

martes, 28 de abril de 2020

No olvides tus números

En esta página encontramos diversas actividades para trabajar los números de hasta tres cifras: conteo, anterior, posterior, numeración con regletas, valor de posición de las cifras, series ...

jueves, 23 de abril de 2020

Juegos con tapones de leche

¿Jugamos?





Este material favorece el desarrollo de numerosas habilidades necesarias para alcanzar con éxito el aprendizaje de la lectoescritura (motricidad fina, coordinación óculo-manual, atención, memoria…).


Además, fomenta el desarrollo de la lógica-matemática (discriminación, clasificación, seriación, asociación grafía-cantidad…). 

Ésta es solo una propuesta, se pueden series de colores y formas, trabajar la direccionalidad con flechas, ordenar números de forma ascendente y/o descendente…

¿Os animáis a crearlo? 
Necesitaréis: cartón, pistola de silicona o pegamento, tapones de envases de leche, rotuladores permanentes y folios o cartulinas para realizar las tarjetas.

miércoles, 22 de abril de 2020

Resolución de problemas

Os proponemos una forma divertida para practicar la resolución de problemas. 

En esta página web Proble+ encontraréis fabulosas lecturas comprensivas para primeros lectores. 

En MetaMoDeLos TIC tenéis una amplia variedad de actividades para diferentes trabajar diferentes niveles.:
  • Problemas aritméticos escolares. 
  • Problemas geométricos.
  • Problemas de razonamiento lógico. 
  • Problemas de búsqueda exhaustiva/tanteo sistemático. 



viernes, 17 de abril de 2020

El tanque matemático

http://www.eltanquematematico.es

En esta página se puede estudiar, practicar y jugar con las tablas de multiplicar. ¡Una forma amena de aprender y repasar!
En la parte de abajo encontraréis una serie de apartados muy interesantes:
  • Tablas de multiplicar.
  • Los puzzles y las tablas de multiplicar. 
  • ¿Te pregunto las tablas?
  • El ratón y las tablas de multiplicar.